
martes, 30 de diciembre de 2008
Glogster, herramienta de creación de posters multimedia.

lunes, 29 de diciembre de 2008
Juegos sobre Ciencia
Un Juego sobre la ciencia.
Cuando acertáis una pregunta, ganaréis un punto y tendréis una explicación del resultado con la que aprenderéis un poco más sobre la ciencia.Es recomendable que probéis con alguna partida. Para ello, pinchad sobre el juego:
Podéis elegir el idioma en el que queréis jugar. Existen varias temáticas de juego:salud, alimentación, agricultura, nanociencia, etc...
martes, 23 de diciembre de 2008

iLike: añade una banda sonora a tu blog
Muchas veces encontramos gadgets que son tan estupendos, que queremos guardarlos y no compartirlos. Este es el caso del gadget iLike, el cual debería de ser un auténtico placer para todos aquellos bloggers fanáticos de la música. iLike pone música en tu blog permitiéndote integrar y compartir tus propias listas de reproducción. Usando su sencilla interfaz, podrás organizar tu música y, a continuación, integrarla en la barra lateral de tu blog.Aprende inglés cantando.

Ejercicios de Cuestionarios.Quiz

MyStudiyo.
Es una herramienta para realizar cuestionarios on line. Se pueden realizar en poco tiempo y aunque la interfaz está en inglés es bastante intuitiva.Se pueden subir a las páginas WEB y a los blogs.
viernes, 19 de diciembre de 2008
La WEB 2.0 y sus aplicaciones didácticas
lunes, 15 de diciembre de 2008
Nuevas Tecnologías
Informe Semanal analiza el impacto de las nuevas tecnologías en este interesante programa.
Internet y el resto de nuevas tecnologías están cambiando a gran velocidad la sociedad actual y los modos de comunicación. ¿Cómo podemos aprovechar esta revolución en las escuelas, el hecho de que todos podemos producir información y no solo consumirla?Este es uno de los retos actuales que trató el programa del sábado pasado.
INGLÉS ON LINE

Este profesor de inglés habla en un claro acento inglés americano y muchos de sus videos están subtitulados, lo que facilita su comprensión. Además, la temática y contenido de sus videos deparan sorpresas muy agradables...
sábado, 13 de diciembre de 2008
EUCALAB, aplicación de usos educativos.

La herramienta Educalab es una aplicación concebida para usos educativos basada en las tecnologías Web 2.0, cuyas funcionalidades favorecen e incentivan la creación colectiva de conocimiento e intercambio y acceso de recursos disponibles en la Red.
Los usuarios pueden generar sus propios espacios virtuales que conectados a través de la herramienta configuran una red de proyectos de carácter hipertextual. Innovadora en la forma en que se organiza y visualiza la información, con una navegación que simula una escritura mural ilimitada, ofrece a profesores y alumnos recursos para enriquecer su comunicación, organizar su conocimiento y crear proyectos de investigación colectiva.
Esta aplicación tecnológica se basa en la filosofía Wiki, es decir, en los preceptos que dinamizan la llamada Web 2.0, la Internet colaborativa, en la que todos los usuarios reciben y crean conocimientos, todos participan en el desarrollo de nuevos contenidos.
martes, 9 de diciembre de 2008
Vocabulario de blogs
Vocabulario de creación de blogs
jueves, 4 de diciembre de 2008
INFORMÁTICA
Cómo abrir documentos docx sin Office 2007
No hace mucho me mandaron un archivo de word .docx en lugar del clásico .doc y me las vi canutas para abrirlo y modificarlo. La extensión .docx es la que viene por defecto en la última versión de Word incluída en Microsoft Office 2007 así como otras muchas como pptx para Power Point ¿Qué hacer si tienes una versión anterior como la mayoría de los mortales?
Pus tan sencillo como descargar el pack de compatibilidad de Microsoft Office que te solucionará problemas de este tipo:
- Microsoft Office Compatibility Pack (27,5 Mb)
Y listo. Si sólo necesitas usar la herramienta una vez a lo mejor te apetece descargar el pack y prefieres usar un servicio como Zamzar del que ya hablamos en este blog. Con Zamzar puedes convertir prácticamente cualquier archivo de un formato a otro, incluyendo docx.
En caso de que seas usuario de OpenOffice supuestamente existe la posibilidad de usar el OpenXML translator, una extensión para Open Office.
Sólo tendríais que descargar el archivo acabado en .oxt (para usuarios de Windows, instrucciones para Linux aquí) y abrirlo para instalar automáticamente la extensión. Supuestamente al reiniciar OpenOffice deberías poder abrir el archivo docx en cuestión.